MATERIALES NECESARIOS DISPONIBLES EN EL ENTORNO O EN LA PENÍSULA
PIEDRA DE GRANITO: de derribo / localizar canteras.
TIERRA ARCILLOSA: testar las distintos barrancos.
TIERRA CRUDA: Adobes. Adobes mejorados (investigación).
TIERRA COCIDA: cerámica de TEJAR: tejas, baldosas, (ladrillos)
MADERA: hay castaño en la zona / recuperar todo el derribo /apoyar aserraderos
PIGMENTOS: hay materias colorantes en la zona
PAJA: hay pasto en la zona
CÁÑAMO: hay cáñamo en la zona / se importa de portugal
ACEITE DE LINAZA:
CORCHO: del alcornoque extremeño
CAL (artesanal en Morón / localizar hornos en extremadura)
YESO (de dónde se trae?)
etc
MATERIA PRIMA (reseña general) | dónde encontrarla | en qué técnicas y sistemas | ventajas de su uso | HILOS DEL PAISAJE |
GRANITO | Garganta la Olla/ localizar canteras. | cimientosmurosalgibes suelos | De la roca a la piedra: (cantera y tallado) | |
TIERRA | ANÁLISIS REALIZADOSGarganta La Olla (adobe de derribo)Valverde de La Vera (Miguel. veta nueva)Arroyomolinos (cantera finca) (TIERRA BLANCA)Veta histórica Garganta La Olla (la medrana) (TIERRA AMARILLA) | CRUDA en muros: Adobes, tapias y entramados en revestimientosen forjados COCIDATejasBaldosasLadrillos | Del suelo a la tierra cruda: Haciendo adobespara revestimiento | |
PIGMENTOS | ||||
MADERAS | CASTAÑO, ROBLE Y PINO | estructurascarpinteríamobiliario | Del árbol a la madera, pasando porl aserradero | |
FIBRAS | PAJACÁÑAMO | fibrar argamasajenillocubiertas? | ||
CAL | MORÓN, HORNOS HISTÓRICOS EXTR. | revestimientos | De la calcita a la cal | |
YESO | ||||
ADITIVOS | LANA DE OVEJA: para retardar yeso | |||
moñiga de vaca (para impermeabilización del revoco) | ||||
jugo de chimbera | ||||
pelo de burra | ||||
OTROS | Carbón sarmiento | |||
Aceite de linaza |
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.